Taller de Validación del Reporte de Integración de la Ecoinnovación en las Políticas de Producción y Consumo Sostenible en Colombia |
Miércoles, 27 de Abril de 2016 |
El Proyecto de Eco-innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente busca desarrollar capacidades locales para la eco-innovación en las economías en desarrollo y en transición. Actualmente, se están implementando dos proyectos piloto de eco-innovación en pequeñas y medianas empesas en Perú y Colombia.
El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- desde el año 2012, en colaboración con la Comisión Europea, está promoviendo la Eco-Innovación y eficiencia de recursos en las economías en desarrollo y en transición, contribuyendo a la agenda global de desarrollo para combatir la pobreza, el deterioro ambiental y la desigualdad. En Colombia, esta iniciativa cuenta con un comité directivo compuesto por: Ministerio de comercio, Industria y Turismo – MinCIT, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, y el Centro Nacional de Producción Más Limpia - CNPMLTA. Además, tiene un Grupo Técnico de Apoyo integrado por: el Programa de Transformación Productiva, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad El Bosque, Secretaría Distrital de Ambiente, Corporación Ventures, Universidad Pontifica Bolivariana a través del Centro de Materiales Materfad, Universidad EIA y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
|