Premio Global de Chemical Leasing |
Martes, 29 de Abril de 2014 |
LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LAS EMPRESAS SERÁ PREMIADA EN SUIZA
Hasta el 15 de agosto de 2014, las empresas colombianas podrán postularse para el máximo reconocimiento internacional que reciben las empresas que realizan la implementación adecuada y exitosa del modelo Chemical Leasing: Global Chemical Leasing Award (Premio Global de Chemical Leasing).
Esta premiación se realizará durante la Conferencia Internacional y Exhibición sobre Química e Ingeniería Sostenible - Ecochem – (www.ecochemex.com) que se llevará a cabo en Basilea (Suiza) del 11 al 13 de noviembre de 2014. Los ganadores de cada categoría, al igual que el segundo y tercer lugar, serán invitados a la ceremonia de premiación.
A este premio pueden postularse de manera gratuita todas las organizaciones, compañías, e individuos que hayan implementado por sí solas o a través del CNPMLTA u otras entidades, el modelo de Chemical Leasing.
El Centro Nacional de Producción Más Limpia - CNPMLTA - acompaña de manera gratuita la implementación del modelo de Chemical Leasing y da soporte para el diligenciamiento de los formularios, la entrega de los informes y demás requisitos de postulación al premio. Consultar: http://www.chemicalleasing.com
El Premio tiene por objeto aumentar la visibilidad de Chemical Leasing en todo el mundo, fomentando usos innovadores del concepto y reconociendo las mejores prácticas en las actividades de implementación, publicación y promoción de Chemical Leasing.
En el año 2010, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Unido) otorgaron a Ecopetrol el Chemical Leasing Award en la modalidad “Caso de Éxito”, y al Centro Nacional de Producción Más Limpia como mejor “Servicio de Consultoría”.
Chemical Leasing es un modelo de eficiencia en el suministro y uso sostenible de sustancias químicas en las empresas en pro de la industria y del medio ambiente. El modelo se centra en la funcionalidad que tienen los químicos en un proceso determinado. Además, ha demostrado aportar beneficios económicos y ambientales para las empresas participantes y los proveedores.
Esta es una iniciativa organizada y patrocinada por La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); El Ministerio Federal Austriaco de Agricultura, Silvicultura, Medio Ambiente y Gestión del Agua (BMLFUW); Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB); Secretaría Suiza de Estado para Asuntos Económicos (SECO); y La Oficina Federal Suiza del Medio Ambiente (FOEN).
Teléfono: +(574) 460 17 77. Gladis Sierra ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ) |